Resoluci�n 149/2016
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
SUBSECRETAR�A DE RELACIONES LABORALES
Resoluci�n 149/2016
Bs. As., 10/03/2016 VISTO el Expediente N� 1.659.511/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N� 14.250 (t.o. 2004), la Ley N� 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y CONSIDERANDO:
Que a fojas 1/1 vta. del expediente citado en el Visto, obra el Acuerdo salarial celebrado entre el SINDICATO �NICO DE TRABAJADORES DE REMISES Y AUTOS AL INSTANTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y LA CIUDAD AUT�NOMA DE BUENOS AIRES por el sector de los trabajadores y la ASOCIACI�N DE TITULARES DE AUTOS DE REMISE DE LA REP�BLICA ARGENTINA conjuntamente con la C�MARA DE EMPRESARIOS DE AGENCIAS DE REMISES DE LA REP�BLICA ARGENTINA, ambas por el sector empleador, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N� 694/14 oportunamente suscripto por las mismas, de conformidad con la Ley de Negociaciones Colectivas N� 14.250 (t.o. 2004).
Que en el mentado Acuerdo, las partes convinieron un incremento de los salarios b�sicos del personal representado por el gremio, dentro de los t�rminos y lineamientos estipulados.
Que asimismo han acreditado su personer�a y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados.
Que el �mbito de aplicaci�n del presente se circunscribe a la estricta correspondencia entre la actividad desarrollada por la empleadora firmante, y la entidad sindical signataria, emergente de su personer�a gremial.
Que las cl�usulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren los principios, derechos y garant�as contenidos en el marco normativo, com�nmente denominado �orden p�blico laboral�.
Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N� 14.250 (t.o. 2004).
Que por �ltimo, corresponde que una vez dictado el acto administrativo homologatorio del Acuerdo de referencia, se remitan estas actuaciones a la Direcci�n Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de elaborar el c�lculo del tope previsto por el Art�culo 245 de la Ley N� 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.
Que la Asesor�a Legal de la Direcci�n Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio tom� la intervenci�n que le compete.
Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologaci�n, de conformidad con los antecedentes mencionados.
Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el Decreto N� 900/95.
Por ello,
LA SUBSECRETARIA DE RELACIONES LABORALES
RESUELVE:
ART�CULO 1� � Decl�rese homologado el Acuerdo salarial celebrado entre el SINDICATO �NICO DE TRABAJADORES DE REMISES Y AUTOS AL INSTANTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y LA CIUDAD AUT�NOMA DE BUENOS AIRES por el sector de los trabajadores y la ASOCIACI�N DE TITULARES DE AUTOS DE REMISE DE LA REP�BLICA ARGENTINA conjuntamente con la C�MARA DE EMPRESARIOS DE AGENCIAS DE REMISES DE LA REP�BLICA ARGENTINA, ambas por el sector empleador, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N� 694/14 oportunamente suscripto por las mismas, de conformidad con la Ley de Negociaciones Colectivas N� 14.250 (t.o. 2004), que luce a fojas 1/1 vta. del Expediente N� 1.659.511/15.
ART�CULO 2� � Reg�strese la presente Resoluci�n en el Departamento de Despacho dependiente de la SUBSECRETAR�A DE COORDINACI�N. Cumplido, pase a la Direcci�n de Negociaci�n Colectiva, a fin que el Departamento Coordinaci�n registre el Acuerdo obrante a fojas 1/1 vta. del Expediente N� 1.659.511/15.
ART�CULO 3� � Notif�quese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Direcci�n Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de elaborar el Proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de conformidad a lo establecido en el Art�culo 245 de la Ley N� 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, proc�dase a la guarda del presente Acuerdo conjuntamente con el legajo del Convenio Colectivo de Trabajo N� 694/14.
ART�CULO 4� � H�gase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efect�e la publicaci�n de car�cter gratuito del Acuerdo y/o de esta Resoluci�n, las partes deber�n proceder de conformidad a lo establecido en el Art�culo 5 de la Ley N� 14.250 (t.o. 2004).
ART�CULO 5� � Comun�quese, publ�quese, d�se a la Direcci�n Nacional del Registro Oficial y arch�vese. � Dra. SILVIA SQUIRE, Subsecretaria de Relaciones Laborales, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Expediente N� 1.659.511/15
Buenos Aires, 14 de marzo de 2016
De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION SSRL N� 149/16 se ha tomado raz�n del acuerdo obrante a fojas 1/1 vuelta del expediente de referencia, quedando registrado bajo el n�mero 151/16. � Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinaci�n - D.N.R.T.
Buenos Aires, 15 de Enero de 2015
Expte. N� 1-2015-1597597/2013
PONEMOS EN CONOCIMIENTO.
SOLICITAMOS SE TENGA PRESENTE
SE�OR MINISTRO DE TRABAJO DE LA NACI�N
DR. CARLOS TOMADA
S / D
ALBERTO COPPARI, en mi car�cter de Presidente de la CAMARA ARGENTINA DE AGENCIAS DE REMISE, FERNANDO BIAUS, en mi car�cter de Secretario de la CAMARA ARGENTINA DE AGENCIAS DE REMISE y MARIA DANIELA LLANOS, abogada inscripta al Tomo 46 Folio 736 del CPACF, en representaci�n convencional de la citada entidad, conforme se halla acreditado en estos actuados, con domicilio institucional en la Av. Corrientes 2387 Piso 1� Dpto. A de la Ciudad de Buenos Aires; ALEJANDRO POLI, en su car�cter de Secretario General y RICARDO HUGO KAIRUZ, en su car�cter de Secretario Gremial, ambos del SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE REMISES Y AUTOS AL INSTANTE, bajo resoluci�n 934/2014 con fecha 08 de Septiembre del 2014, manteniendo el domicilio el legal en la calle Cerrito 228 Piso 1� Dpto. C de la Ciudad de Buenos Aires; y JULIO ARGENTINO BARRIENTOS, en su car�cter de PRESIDENTE DE LA ASOCIACI�N DE TITULARES DE AUTOS DE REMISE DE LA REPUBLICA ARGENTINA, con el patrocinio letrado del DR. JHONNATTAN FREYRE HERNANDO, abogado inscripto al Tomo 121 Folio 43 del CPACF, con domicilio institucional en la calle Lavalle 1474 Piso 6� Dpto. A de la Ciudad de Buenos Aires, a Usted nos presentamos y respetuosamente decimos:
I.- Que todas las partes intervinientes se reconocen rec�procamente con aptitud para negociar colectivamente el presente acuerdo.
II.- Que en virtud de lo precedentemente se�alado las partes intervinientes convienen adicionar a la escala salarial vigente un aumento remunerativo a cuenta de futuras paritarias de $ 1.000 (pesos un mil), retroactivo al 01 de Enero del 2015. Con el objeto de que no se vean lesionados los derechos de los trabajadores por la depreciaci�n de los salarios convenidos en nuestra presentaci�n inicial (conf. Art. 103 de la LCT).
III.- Que a sus efectos se solicita la homologaci�n por parte del Ministerio de Trabajo de la Naci�n la homologaci�n del presente acuerdo conforme lo establece la legislaci�n vigente.
Sin m�s, y esperando que se proceda a conceder la presente petici�n a la brevedad posible, lo saludan muy atentamente.

------------Actualidad
La Federaci�n de Remis obtuvo la inscripci�n gremial
Sobre el final de la gesti�n Tomada, el Ministerio de Trabajo otorg� la personer�a gremial a la Federaci�n Argentina de Remis. Agremiados en Azopardo y a adheridos a las 62 organizaciones, buscar�n aunar a los gremios de la actividad.
En lo que fue un cierre de gesti�n plagado de firmas de resoluciones con incidencia en el mundo sindical, Carlos Tomada le otorg� la simple inscripci�n a la Federaci�n Argentina de Remis (FAR), entidad de segundo grado que ahora podr� hacer confluir a los sindicatos de las diferentes localidades.
La Federaci�n que tiene como m�ximas autoridades a Claudio Poli y V�ctor Taborda, se encuentra agremiada en la CGT Azopardo de Hugo Moyano y adhiere a las 62 organizaciones peronistas que conduce Ger�nimo �Momo� Venegas.
El reconocimiento de la legalidad fue otorgado por medio de la resoluci�n 1612/15 del Ministerio de Trabajo.
�La creaci�n de la misma se gesta desde un proyecto superador iniciado en el mes de Mayo del pasado a�o, y se logra a partir de poseer distintas personer�as gremiales de primer grado pertenecientes a las localidades de Mar Del Plata, Quilmes, Ciudad de C�rdoba y Ciudad de La Plata, que se juntan para conformar una entidad gremial de segundo grado denominada Federaci�n, en un todo de acuerdo a la Ley N� 23.551?, informaron desde la FAR en un comunicado de prensa.
El objetivo principal de la FAR es representar a todos los trabajadores del rubro a trav�s de la inclusi�n de las distintas asociaciones sindicales que los representan.
Adem�s avanzar en la afiliaci�n y cobertura de aquellos que en la actividad todav�a hoy �no tienen �voz� ni herramientas legales para su defensa, y as� poder adquirir los derechos que les pertenecen como un salario digno, el acceso a la seguridad social, jubilaci�n, seguro de riesgos del trabajo y una cobertura m�dico asistencial nacional para sus familias, como indica la legislaci�n argentina�.
El pr�ximo objetivo de la Federaci�n se la b�squeda de un convenio colectivo de trabajo a nivel nacional que aporte un marco jur�dico para regular la actividad.

La FAR, con sede en la CABA
Se conform� la Federaci�n Argentina de Rem�s, que afecta a los trabajadores del rubro de toda la Rep�blica Argentina. Desde el distrito propiciaron el proyecto.
En las últimas horas quedó conformada la Federación Argentina de Remís (FAR), que abarca a los trabajadores del sector pertenecientes a distintas localidades del país y que ya tiene su oficina instalada en Capital Federal.
Desde la sede central de la nueva FAR, ubicada en la Cerrito 228 1º piso, oficina C, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se informó la noticia que afecta a todos los trabajadores del remís en la República Argentina, el nacimiento de la nueva Federación.
La creación de la misma se gesta desde un proyecto superador iniciado en el mes de mayo del pasado año y se logra a partir de poseer distintas personerías gremiales de primer grado, pertenecientes a las localidades de Mar del Plata, Quilmes, Córdoba y La Plata, que se juntaron para conformar una entidad gremial de segundo grado denominada federación, en un todo de acuerdo a la Ley N° 23.551.
El objetivo principal, surge de la necesidad de acaparar a todos los trabajadores del rubro, a través de la inclusión de las distintas asociaciones sindicales que los representan y también abarcar aquellos que aún no tienen voz ni herramientas legales para su defensa y así poder adquirir los derechos que les pertenecen, como un salario digno, el acceso a la seguridad social, jubilación, seguro de riesgos del trabajo y una cobertura médico asistencial nacional para sus familias, como indica la legislación argentina. Ello generará un necesario e imperioso ordenamiento de la actividad por medio de un convenio colectivo de trabajo a nivel nacional que ofrecerá un marco jurídico para registrar debidamente a los compañeros del sector y además para que todos los municipios del país puedan formar y reformar ordenanzas acordes a la actividad que se representa.
También se promoverá el bienestar general de los trabajadores llevando adelante planes de viviendas y renovación del parque automotor; además se fomentará la capacitación laboral y se proyectarán distintos puntos de esparcimientos para sus familias. "Se cierra un tiempo y comienza uno nuevo, en el que la recuperación de los derechos del trabajador del remís, se ofrece como finalidad del inmediato futuro", afirmaron desde la federación.
"Representar, registrar y defender al trabajador promueve en demasía la cultura del trabajo y otorga dignidad a las familias de nuestro país, brindándoles una economía sustentable y ayudándolas a construir un país más sano y más seguro", concluyeron desde la FAR.
FUENTE: elsolnoticias.com.arCreaci�n de la Federaci�n Argentina de Remis
Se trata de una de las últimas firmas del ex Ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Para los afiliados, esta creación marca “un antes y un después, porque los remiseros están descubiertos en un 90 por ciento a nivel país”.
Una de las últimas acciones como Ministro de Trabajo, Carlos Tomada rubricó el documento que posibilita el nacimiento de la Federación Argentina de Remises (FAR).
“La creación de la misma se gesta desde un proyecto superador iniciado en el mes de Mayo del pasado año, y se logra a partir de poseer distintas personerías gremiales”, señalaron desde la entidad, encabezada por Alejandro Poli.
“El objetivo principal, surge de la necesidad de acaparar a todos los trabajadores del rubro a través de la inclusión de las distintas asociaciones sindicales que los representan, y también abarcar aquellos que aún no tienen voz ni herramientas legales para su defensa, y así poder adquirir los derechos que les pertenecen como un salario digno, el acceso a la seguridad social, jubilación, seguro de riesgos del trabajo y una cobertura médico asistencial nacional para sus familias, como indica la legislación argentina.”
FUENTE: diariolatercera.com.ar
Creaci�n de la Federaci�n Argentina de Remis
Se trata de una de las últimas firmas del ex Ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Para los afiliados, esta creación marca “un antes y un después, porque los remiseros están descubiertos en un 90 por ciento a nivel país”. Una de las últimas acciones como Ministro de Trabajo, Carlos Tomada rubricó el documento que posibilita el nacimiento de la Federación Argentina de Remises (FAR). “La creación de la misma se gesta desde un proyecto superador iniciado en el mes de Mayo del pasado año, y se logra a partir de poseer distintas personerías gremiales”, señalaron desde la entidad, encabezada por Alejandro Poli. “El objetivo principal, surge de la necesidad de acaparar a todos los trabajadores del rubro a través de la inclusión de las distintas asociaciones sindicales que los representan, y también abarcar aquellos que aún no tienen voz ni herramientas legales para su defensa, y así poder adquirir los derechos que les pertenecen como un salario digno, el acceso a la seguridad social, jubilación, seguro de riesgos del trabajo y una cobertura médico asistencial nacional para sus familias, como indica la legislación argentina.”
FUENTE: lasdoscampanasweb.com.arOTORGARON LA INSCRIPCION GREMIAL A LA FEDERACION ARGENTINA DE REMIS
-------Fue una de las �ltimas medidas de Tomada; el sindicato est� alineado en la CGT Azopardo
En una de sus �ltimas medidas, el ahora ex ministro de Trabajo Carlos Tomada le otorg� la simple inscripci�n a la Federaci�n Argentina de Remis (FAR), entidad de segundo grado que ahora podr� hacer confluir a los sindicatos de las diferentes localidades. La Federaci�n que tiene como m�ximas autoridades a Claudio Poli y V�ctor Taborda, se encuentra agremiada en la CGT Azopardo de Hugo Moyano y adhiere a las 62 organizaciones peronistas que conduce Ger�nimo �Momo� Venegas. El reconocimiento de la legalidad fue otorgado por medio de la resoluci�n 1612/15 del Ministerio de Trabajo.
�La creaci�n de la misma se gesta desde un proyecto superador iniciado en el mes de Mayo del pasado a�o, y se logra a partir de poseer distintas personer�as gremiales de primer grado pertenecientes a las localidades de Mar Del Plata, Quilmes, Ciudad de C�rdoba y Ciudad de La Plata, que se juntan para conformar una entidad gremial de segundo grado denominada Federaci�n, en un todo de acuerdo a la Ley N� 23.551?, informaron desde la FAR en un comunicado de prensa.
El objetivo principal de la FAR es representar a todos los trabajadores del rubro a trav�s de la inclusi�n de las distintas asociaciones sindicales que los representan. Adem�s avanzar en la afiliaci�n y cobertura de aquellos que en la actividad todav�a hoy �no tienen �voz� ni herramientas legales para su defensa, y as� poder adquirir los derechos que les pertenecen como un salario digno, el acceso a la seguridad social, jubilaci�n, seguro de riesgos del trabajo y una cobertura m�dico asistencial nacional para sus familias, como indica la legislaci�n argentina�.
El pr�ximo objetivo de la Federaci�n se la b�squeda de un convenio colectivo de trabajo a nivel nacional que aporte un marco jur�dico para regular la actividad.
CREACIÓN DE LA FEDERACION ARGENTINA DE REMIS
Desde la sede central de FAR, cito el domicilio en la calle Cerrito 228, 1�, Oficina �C�, Ciudad Aut�noma de Buenos Aires, tenemos el agrado y orgullo de comunicar una excelente noticia que afecta a todos los trabajadores del remis en la Rep�blica Argentina: el nacimiento de la Federaci�n Argentina de Remis (FAR).
La creaci�n de la misma se gesta desde un proyecto superador iniciado en el mes de Mayo del pasado a�o, y se logra a partir de poseer distintas personer�as gremiales de primer grado pertenecientes a las localidades de Mar Del Plata, Quilmes, Ciudad de C�rdoba y Ciudad de La Plata, que se juntan para conformar una entidad gremial de segundo grado denominada Federaci�n, en un todo de acuerdo a la Ley N� 23.551.
El objetivo principal, surge de la necesidad de acaparar a todos los trabajadores del rubro a trav�s de la inclusi�n de las distintas asociaciones sindicales que los representan, y tambi�n abarcar aquellos que a�n no tienen �voz� ni herramientas legales para su defensa, y as� poder adquirir los derechos que les pertenecen como un salario digno, el acceso a la seguridad social, jubilaci�n, seguro de riesgos del trabajo y una cobertura m�dico asistencial nacional para sus familias, como indica la legislaci�n argentina.
Ello generar� un necesario e imperioso ordenamiento de la actividad por medio de un convenio colectivo de trabajo a nivel nacional que ofrecer� un marco jur�dico para registrar debidamente a los compa�eros del sector y adem�s para que todos los municipios del Pa�s puedan formar y reformar ordenanzas acordes a la actividad que se representa.
Tambi�n se promover� el bienestar general de los trabajadores llevando adelante planes de viviendas y renovaci�n del parque automotor; adem�s se fomentar� la capacitaci�n laboral y se proyectar�n distintos puntos de esparcimientos para sus familias.
Se cierra un tiempo y comienza uno nuevo, donde la recuperaci�n de los derechos del trabajador del remis, se ofrece como finalidad del inmediato futuro.
Representar, registrar y defender al trabajador promueve en demas�a la cultura del trabajo, y otorga dignidad a las familias de nuestro pa�s, brind�ndoles una econom�a sustentable y ayud�ndolas a construir un pa�s m�s sano y m�s seguro.
SE CONSTITUY� FORMALMENTE LA FEDERACI�N ARGENTINA DE REMIS, CUYO TITULAR SER� CLAUDIO POLI
Los secretarios general y adjunto de la Federaci�n Argentina de Remis (FAR), Claudio Poli y V�ctor Taborda, respectivamente, informaron esta tarde que finalmente esa organizaci�n sindical fue oficialmente constituida.
FUENTE: cablera.telam.com.ar